Resumen
Por:
Mario Herrera
La Federación Cubana de Tenis emitió un
comunicado a la prensa. Entre otros aspectos destacó el trabajo realizado y las
proyecciones para el próximo ciclo olímpico. Utilizaré como base el documento
al que le introduje algunos cambios propios de la profesión y a continuación
agregué un resumen bien breve de lo que sucedió este año en el universo tenístico.
RESUMEN
DEL TRABAJO REALIZADO POR EL TENIS CUBANO DURANTE EL AÑO 2013 PRIMER AÑO DEL
CICLO OLIMPICO 2013 AL 2016
La
federación cubana de tenis trabaja en el deporte masivo para darle cumplimiento al Artículo 161 de los
Lineamiento del partido que plantea El Deporte para Todos, con un proyecto nombrado TENIS
PARA TODOS en 49 escuelas primarias de
todo el país en coordinación con la dirección nacional de educación física. Se realizó un festival masivo en la provincia
Artemisa, el 26 de Enero de este año y se piensa realizar otro en el 2014 en
una plaza importante de la provincia La
Habana.
El
tenis se practica en todas las
provincias del país, en las áreas deportivas en las edades 10 a 12 años y en las
EIDE desde los 13 hasta 18 años.
Se
celebraron las competencias nacionales Escolares y Juveniles.
El trabajo también ha ido encaminado a la preparación deportiva de los atletas del Alto Rendimiento Nacional y
de la reserva en las provincias encaminada a cumplir los compromisos
internacionales en cuales debemos
participar en las Categorías Infantiles, Juveniles y Mayores.
En 2013
hubo eventos por equipos como la Copa Federación Junior de 16 años femenino, en
el Salvador. En la precalificación se obtuvo el primer lugar que dio derecho a
participar en el clasificatorio de Canadá
para la final mundial donde se quedó cuarto lugar por país y solo clasificaban los dos primeros para la
final mundial.
Participamos
en la Copa Davis de mayores masculino en el grupo III de América en La Paz,
Bolivia, nuestro equipo obtuvo el 7mo lugar en este torneo. Clasificaban para
el grupo II de América los 2 primeros países, aquí le afectó mucho a nuestros
atletas la altura de la Ciudad de la Paz
que está a 3200 metros sobre el nivel del mar.
También tuvo lugar en el mes de diciembre, de
2 al 7, el Torneo Copa Club Habana de veteranos donde intervinieron 9 países
incluída Cuba, así como la Copa Cerro Pelado en el Centro Nacional de Tenis del
7 al 13 de diciembre
En
cuanto a la superación en este año se realizó un curso nacional de Regla y
Arbitraje en Febrero, un Simposio Nacional en Julio cuando los Juegos
Nacionales Escolares. Debemos destacar la participación de dos entrenadores del
Alto Rendimiento nacional en el mes de Noviembre en la Conferencia Mundial de
Entrenadores de tenis en Cancún Mexico y un curso Internacional en la Modalidad
Tenis Sobre Silla de Ruedas, apoyados por la Universidad de la Ciencias de la
Cultura Física y el Deporte "
Manuel Fajardo", la ACLIFIM, la Comisión Nacional de Discapacitados y la Dirección
Nacional de Educación Física del INDER.
En este año 2013 los atletas infantiles,
juveniles, Mayores y atletas Discapacitados Mentales y convencionales han participados en diferentes
compromisos internacionales.
Torneo Internacional Infantil y Juvenil “Copa
Libertad”, San Salvador, El Salvador
Edad U 14años Femenino
-
Individual
Daniela Núñez Sánchez Plata Artemisa
-
Dobles
Daniela Núñez Sánchez Oro Artemisa
Torneo Internacional Infantil y Juvenil
Panamá Word
Edad
U 14 años Femenino
-
Individual
Daniela Núñez Sánchez Oro Artemisa
-
Dobles
Daniela Núñez Sánchez Oro Artemisa
Edad U 14 Años Masculino
-
Individual
Denilson Martínez Hernández Oro
La Habana
-
Dobles
Denilson Martínez Hernández Oro
La Habana
Torneo Internacional Infantil y Juvenil Copa
Horizontes de la Amistad Mes
Julio La Habana, Cuba
Edad U
18 años Femenino
-
Individual
Yenise Machado Cuesta Oro La Habana
-
Dobles
Yenise Machado Cuesta Oro
La Habana
Yudisleidis Smith
La Habana
Edad U 18 años Masculino
-
Individual
Omar Hernández Moreno Oro
La Habana
Torneo Internacional infantil y Juvenil Copa
Merengue Mes Julio-Agosto
U 14 años
Femenino
-
Individual
Daniela Núñez Sánchez Oro Artemisa
-
Dobles
Daniela Núñez Sánchez Plata Artemisa
U 14 años Masculino
-
Denilson
Martínez Hernández Plata La Habana
-
Dobles
Denilson Martínez Hernández Oro
La Habana
Torneo Centroamericano y del Caribe Infantil
y Juvenil Mes Agosto Santo Domingo, República Dominicana
U 16 años Masculino
-
Individual
Omar Hernández Moreno U16 Años Oro
(Campeón Centroamericano y del Caribe)
Daniela Núñez U 14 Años Bronce
Hablaremos ahora de los Juegos
Panamericanos de atletas discapacitados mentales de Olimpiadas Especiales
Menores de 18 Años
Para estos juegos los atletas con
discapacidad mental participan en el
evento de individual pero el evento de dobles puede hacerse acompañar por un
atleta convencional.
Evento de Individual Femenino
-
Maidelin
González Oro Artemisa
-
Flores
Evelin Santos Bronce Artemisa
Evento
de Individual Masculino
-
Omar
Rodríguez Oro Artemisa
-
NoslierTrapaga Oro Artemisa
Eventos de Dobles
-
NoslierTrapaga Oro
Artemisa
-
Brian
Torres
Artemisa
-
MaidelenGonzalez Oro
Artemisa
-
Omar
Rodriguez
Artemisa
-
Flores
Evelin Santos Bronce Artemisa
-
Lisandro
Valdés
Artemisa
En el primer torneo Internacional adaptado
para atletas discapacitados intelectuales celebrado en Morelia Michoacán México
del 10 al 16 de Diciembre del 2013.
Evento de Individual Femenino
-
MaydelinGonzalez Plata Artemisa
-
Flor
Evelyn Santos
Bronce Artemisa
Evento de Individual Masculino
Nombre y Apellido
-
Omar
Trapagas Bronce
Artemisa
Eventos de
Dobles Femenino
-
Flor
Evelyn Santos Oro Artemisa
-
MaydelinGonzalez
Evento de Dobles Masculino
- Omar Rodríguez Oro Artemisa
- NoslierTrapaga
Torneo Internacional Juvenil Panamá Ball del
1 al 8 de Diciembre del 2013 en la Ciudad de Panamá
Nombre Apellidos
-
Omar
Hernandez Bronce
La
Habana
Evento
de Dobles Masculino
-
Omar
Hernández Oro
La
Habana
Para
el año 2014 la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe
conjuntamente con la Federacion Internacional de Tenis a seleccionado a dos
atletas cubanos para que formen parte de los
equipos U16 Años y U14 años para
realizar una gira por Suramérica
dónde cada atleta participará en 4 torneos de
su categoría, estos torneos les servirán para mejora su preparación técnico
táctica y competitiva, ellos son Omar Hernández en la edad de U 18 años de
la Habana y Daniela Núñez en la edad de
U14 años de la provincia Artemisa.
Regresó como los grandes |
Del ámbito
internacional cabe destacar la tremenda recuperación del Príncipe Heredero,
Rafael Nadal. Después de perderse la mitad de la campaña 2012, El Mallorquín
regresó en una forma fenomenal.
Caído hasta el puesto número 5 del ranking
ATP, arranca en febrero con una derrota en la final de Villa del Mar, Chile,
cuando cayó a manos de Horacio Zeballos. De ahí en lo adelante, fue otro. Ganó
los títulos en los master 1000 de Indians Wells, Madrid, Roma, Canadá y
Cincinatti, los Abiertos Roland Garrós y US Open. Fue finalista en el Master
1000 de Montecarlo, Shangai y Paris. Terminó como líder del ranking este año.
Pero
no todo fue maravilla para el español. En Wimbledon se fue temprano de la
competencia cuando perdió con el belga Steve Darcis en su debut. También fue
derrotado por Novak Djokovic en Shangai y Paris, además de la final del torneo
de maestros de Londres.
Uno al
que no le ha ido bien es a su Majestad Roger Federer. El Suizo solo pudo ganar
un torneo ATP 250 en Halle, Alemania, para junio de este año. Ha perdido todos
los duelos particulares con Nadal y Djokovic y descendió desde la cima, al
sexto escaño ATP.
El serbio fue el mejor en 2013 |
Djokovic se desquitó de las derrotas sufridas
a manos de Nadal y le arrebató el Torneo de Maestros de Londres, además de las
finales de los últimos Master 1000 de la temporada. Súmele a esto el título en
el Abierto de Australia. Ascendió al uno del Rankig, pero cedió ante la
tremenda temporada de Nadal. De todas formas fue nombrado el Mejor Tenista del
año 2013 por la federación internacional.
La
noticia del año la puso el británico Andy Murray que ganó Wimbledon para ser el
primer local que gana el evento desde 1936 cuando la hazaña fue lograda por
Fred Perry.
Nadie supera a Serena Williams |
Entre
las damas Serena Williams fue el gran monstruo del año y ganó Roland Garros y
US Open, además de varios trofeos de la temporada. Saquemos cuenta que no ha
perdido contra la Princesa María Sharapova, ni cedió un ápice a la bielorrusa
Victoria Azarenka. Fue premiada como la mejor del año por la federación que
maneja los hilos del tenis mundial.
La
nota más destacada de la temporada la dio la francesa Marion Bartolli cuando
ganó en Wimbledon a la alemana Sabine Lisicki. La germana sacó de competencia a
Serena Williams pero no pudo con el empuje y la concentración de Bartolli,
hasta entonces decimoquinta del ranking. Dos semanas después de terminado
Wimbledon, Marion Bartolli anunció su retiro a los 28 años de edad.
En la Copa
Davis, República Checa le ganó a Serbia. La Copa Federación vio coronarse a
Italia tras doblegar a las rusas 4-0 y en la Hopman España fue mejor que
Serbia.
2014 trae retos importantes para nuestro
deporte. La beca a los jóvenes cubanos, la participación en la Copa Davis en el
grupo III e intentar llegar al grupo II y mantener la masividad y la alta
competitividad son prioridades para la Federación Cubana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario