102
Por Mario Lara (Tomado de El Blog del Fútbol Cubano)
Quiero aclarar que me sumo a la felicitación por los 102 años del fútbol en nuestro país. Pensé en escribir algo, pero opté por reproducir íntegramente lo que publicó Mario Lara que tiene desde la distancia, el amor suficiente para dedicárselo a nuestro fútbol a cambio de nada. Podemos diferir en muchas cosas pero a amabos, como a otros pocos, nos une el amor al más universal en nuestro patio. Para los atletas, diectivos (¿por qué no?), los veteranos retirados y los que se hicieron veteranos antes de tiempo, para Mario que sueña con vernos en un mundial desde allá, para nosotros, una felicitación gigante.
Hoy se cumplen 102 años desde que en el
desaparecido Campo Palatino, Hatuey y Rovers dividieran el campo y balón por
medio decidieran cual de los dos era mejor en lo que se convirtió en el Primer
Partido Oficial de Futbol en Cuba, aunque ya los tempraneros amantes al deporte
de las patadas y los goles habían tenido la posibilidad de degustar pequeñas
escaramuzas balompédicas.
102 años de altas y bajas de alegrías y
tristezas, periodos de luz y periodos de sombra, esa es la historia del futbol
cubano, de ser ciudadano de primera a uno de quinta, perseguido, agredido,
olvidado, un deporte víctima de todos, de los de afuera y de los de adentro, de
instituciones y gobiernos con otras preferencias y directivos más preocupados
en su beneficio personal que en desarrollar el deporte que debían fomentar.
Atrás, muy atrás a quedado aquella maravillosa
generación de los 70, plagada de extraordinarios jugadores que logró pelearse
con equipos de primer nivel, se ganó el respeto de todos y nos hizo soñar con
un Mundial, mucho más lejos aquella que en los años 30 doblegaba a encumbrados
y reconocidos rivales y que con tanto éxito defendió nuestros colores en el
Mundial de Francia 1938.
Difícil de creer cuando se mira el lamentable
estado de nuestro futbol que haya transcurrido ya un siglo desde que el balón
comenzó a correr por nuestras praderas, un Campeonato Nacional casi
inexistente, una selección fantasma y unos jugadores desconocidos para el
público en general, amén del olvido casi total y absoluto de los medios de difusión
masiva hacia el futbol nacional, es el panorama que vive nuestro futbol, datos
completamente paradójicos si se tiene en cuenta que hoy por hoy es el futbol,
el deporte más practicado por los jóvenes y niños cubanos.
Deplorable estado, al cual se ha llegado debido
a la inoperancia total y casi absoluta de la Federación Cubana de Futbol, con
un Luis Hernández, ocupado más en sus mejoras personales que en las del futbol,
misma pauta que sigue su monigote René Pérez, para no hablar ya de Garcés quien
en su labor de gendarme e investigador pasa gran parte de su tiempo buscando
quienes se atreven a incumplir las órdenes del leer este blog o quienes pasan
informaciones altamente confidenciales al editor de este Blog, irónicamente
creado por ellos mismos y sus deseos de destruir el futbol cubano y ocultar los
malos manejos que con los fondos de la FIFA realizaban y realizan.
Una Federación, dividida y con una gran lucha
de poderes, tras bambalinas, en la que la cabeza de Luis tiene precio y al que
esperan derrocar al primer desliz y devolverle así la misma moneda que él usó
para subir al puesto que hoy ostenta, divisiones y luchas que no son nada nueva
ni propiedad exclusiva de la etapa revolucionara pues ya en la mismísima época dorada
ya los Clubs Profesionales peleaban entre ellos formando Ligas independientes o
suspender Campeonatos, para no hablar ya de los años 50 donde nuestro futbol
fue regido por dos entidades diferentes que se pelaron entre ellas en busca de
contar con el agrado y el apoyo de la FIFA.
102 años que piden a gritos una renovación
completa y sincera de la cúpula mañosa y que se llame a formar una directiva
completamente nueva, con viejos dirigentes realmente entregados al proyecto del
renacimiento de nuestro futbol, junto a nuevos valores que traigan aires de
frescuras, sin compromisos o deudas que cumplir, gente que quiera vivir para el
futbol y no del futbol.
102 años que claman por un Campeonato Nacional
serio, largo, por el fin de la esclavitud moderna y liberación de nuestros
jugadores para que puedan desarrollarse fuera de nuestras fronteras si les
llegara esa posibilidad, 102 años que exigen una selección nacional que
convoque a todos sus hijos, los de adentro y los de afuera, los que un día
decidieron marcharse y los que decidieron quedarse, una selección nacional
real, no fantasmagórica.
102 años que dicen ¡Basta!, basta a la mentira
y al robo, que exige mayor reconocimiento, a nuestro Futbol y a nuestros
jugadores, un quitarle espacios al Barcelona, al Madrid a Ronaldo a Messi y
dárselo a un Villa Clara, La Habana, Pinar del Río Cienfuegos, a un Osvaldo,
Ariel, Yordanis, Arichel o Yordan, pues son ellos los que construirán nuestra
selección, son ellos los que pelearán por darnos la inmensa alegría de
devolvernos a un Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario