Por: Mario Herrera
Como ya se ha informado fueron dados a conocer los
nominados al premio anual para el futbolista de año en Cuba.
De la selección
mayor se barajan los nombres de Ariel Martínez y Yenier Márquez. Ambos fueron
campeones con Villa Clara. Yenier quedó líder goleador con quince dianas.
Ariel, por su parte, llegó al Expreso del Centro como refuerzo para la segunda
etapa.
Para el 11 de la
selección, esta nominación viene como reconocimiento a su trabajo con Villa
Clara y Cuba en la Copa Oro; tiene el mérito de ser el primer y único cubano
hasta el momento en firmar un triplete en ese tipo de competencia. Lo hizo ante
Belize y con su ayuda y un gol de Yenier en ese mismo partido, Cuba pasó a
cuartos de final.
Desde mi punto de
vista el espirituano tiene méritos para quedar por encima del espigado capitán
villaclareño. La ausencia de Martínez se nota en la cancha por lo que aporta
ofensiva y defensivamente. Después del Mágico Hernández, es a mi juicio el
jugador más habilidoso de nuestro país. Donde lo pongo por encima de Marcel, es
en la capacidad que tiene de hacer su trabajo como volante mixto, o sea, su sacrificio
para subir y bajar, de atacar y defender, su facilidad para el desequilibrio.
Yenier Márquez |
En tanto Márquez
es un jugador menos fantástico, más sobrio y veterano, con gran capacidad para
tomar buenas decisiones a la hora de distribuir las acciones, aunque realmente
se le vio lento en la Copa Oro. Su presencia se debe fundamentalmente a quedar
como líder goleador y campeón en el
pasado nacional.
Entre las damas
están Yohana Calderón y Liliana Pérez. Mentiría si les diera una opinión del
juego de cada una. La primera anotó nueve goles en cinco partidos de la
eliminatoria caribeña y la segunda fue la mejor jugadora en el nacional
juvenil. Por la entidad del torneo y la cantidad de goles, creo que el premio
lo merece Yohana Calderón.
Entre los muchachos
hay cuatro candidatos: Maykel Reyes, Daniel Luiz Saenz, Jordan Santa Cruz y el
arquero Sandy Sánchez. El delantero pinareño tiene el mérito de ser el primer
cubano en anotar un gol en un mundial sub-20, a eso súmele los seis que anotó
en el pre-mundial de Puebla, México.
Daniel Luiz Saenz
debe convertirse en el contención natural de la selección mayor por su
serenidad y buen futbol, a ras de pasto, característica que no parece de un
jugador que mida 1.94.
Jordan es parte
del eje ofensivo de ese equipo y su capitán y Sandy pinta para ser un gran
arquero, pero de todas formas creo que el premio se lo debe ganar Maykel Reyes.
Del futsal, las
nominaciones recaen en Isbén Román, Daniel Hernández y el segundo arquero
capitalino Brende Suárez (Maña). De más está decir que mi favorito es Román, no
solo por ser el más valioso de nacional de futsal, sino por su peso en el
Habana y en el título que consiguió este equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario