![]() |
El trabajo del Chino será fundamental frente a México |
Por: Mario Herrera
El fútbol a veces
es injusto. Cuba fue superior a Venezuela aunque las estadísticas oficiales del
encuentro no lo demuestren. ¡Pero por mucho! Sin embargo no siempre gana el que mejor lo hace en la
cancha y de nuevo pagamos el precio de la falta de oficio. Sí. Ese tema
trillado por la prensa para justificar las derrotas que hemos sufrido en el beisbol
sí es tema serio en una cancha de fútbol.
El Cuba tenía
hambre de ganar, se le notaba más allá de la necesidad de hacerlo para quitarse
de arriba al implacable México. Se hacía sentir en la forma de buscar el juego,
de evitar que los vinotintos hicieran daño. Se notaba porque jugaron fútbol de
calidad.
Amén de alguna que
otra distracción y falta de definición cuando se tuvo más clara, el trabajo
colectivo se hizo sentir. Todos se sacrificaron, corrieron, sudaron, pelearon
liderados por Yordan Santa Cruz que fue un verdadero dolor de cabeza.
Pero la falta de
oficio estaba. La velocidad es un arma tremenda pero si no compartes la pelota,
de nada sirve. La inseguridad en determinadas acciones de la zaga central y
pases con poca precisión que terminan en botines ajenos puede costar cuando se
trate de un rival superior. El arquero no se duerme con la pelota más de lo
necesario. Frente al arco se tira como se puede de la manera más potente
posible sin tanto acomodo porque das tiempo a la defensa a llegar y resolver.
Son esas pequeñas
cosas que no se van a aprender en un campeonato de dieciocho fechas ni en
largas concentraciones laboratorios porque no hay de otra.
Ayer vi un equipo
que me gustó. Y si hoy escribo estas letras no es para criticarlos porque les
digo, ¡qué orgullo verlos jugar así! Me da lo mismo si pierden contra México si
juegan así. El tema es que llegaron hace tiempo a su nivel tope y este a su vez
es superior al nivel medio del fútbol de nuestro país, así que ahora comenzará
la etapa de declive del nivel de juego. Eso si se quedan en Cuba.
El Vicepresidente
de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez dijo
en el acto de abanderamiento de la delegación a Veracruz que no se apuraran (en
referencia clara a posibles salidas de atletas de la delegación para migrar
ilegalmente), que el tema de las contrataciones ya estaba ahí.
Como muchos pensé
desde un inicio que esperarían al finalizar los juegos para hacer efectiva la
norma jurídica que les permita jugar en otras ligas.
Con virtudes y
defectos esta generación lo tiene todo para insertarse. Miren el trabajo de Yordan
y el golazo ante Haití, la seguridad tremenda del Gigante Diz Pé, el sacrificio
de Maikel, la tranquilidad que aporta Sandy (aunque ayer casi me da un infarto
por un segundo), la fortaleza de Abelito, los siete pulmones de Andy, el
trabajo conjunto de Yolexis con un veterano como Clavelo al que ya le cuesta ir
a la velocidad de los chicos.
Esas son solo
algunas de las cualidades que tienen mis “chamacos” del Cuba, casi nada si
sumamos la calidad humana y verdadera hermandad entre ellos.
Veo complicada la
pelea de semis contra México. No está Daniel que hubiese lucido un mundo si no
fuera por una patada infame de un costarricense herido en el ego. Me falta
Aricheell, una “bestia” trabajadora insustituible que verá los toros desde la
barrera por la ausencia total de decencia de un sujeto con uniforme futbolero
que más que cuatro partidos mereció una sanción disciplinaria más severa y
ahora Andy sancionado con una roja por doble amarilla que compró el árbitro
tras una simulación de falta que no existió, pero de esas hay unas cuantas
diariamente y él réferi no tiene cámara lenta.
En fin, a pesar de
los detalles que a ustedes muchachos, les toca repasar, solo escribo estas
líneas para que sepan lo orgulloso que estamos muchos aquí, de ustedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario