Por: Mario Herrera
![]() |
Alemania fue justo campeón |
Se acabó
el mundial de fútbol en Brasil. Alemania rompió la tradición histórica de que
en América ganan los americanos tras derrotar a la Argentina de Lionel Messi un
gol a cero. Mario Götze cerró a todo tren un golazo después de quedarse solo
contra el arquero argentino en el segundo tiempo extra, cerca del minuto 112’.
Gran trabajo de ambos medio campos. Para mí el
destaque del partido para Schweinsteiger por el carácter que impuso, por todo
lo que peleó, ordenó y atacó el mediocampista germano del Bayer Múnich.
Argentina no fue menos pero de nuevo le faltó un hombre gol, como en
casi todo el mundial. Messi apareció por
momentos, además, un solo jugador no hace un equipo ni obtiene un resultado
cuando frente tienes a una maquinaria de moler fútbol. Higuaín falló lo que no
podía, el único error alemán del partido frente a un gigantesco Neuer, al que
poco le importa jugarse el físico. Palacios, bueno, para qué.
A decir
verdad me hubiese gustado que ganara Argentina pero desde el 4 de julio, cuando
Alemania y Francia debían enfrentarse en cuartos de final, lo vi tan parejo el
juego que me adelanté a predecir públicamente que el que lo ganara, tenía el
setenta por ciento de probabilidades de ganar el mundial, y frente a todos en
la televisión nacional.
Si me
pongo a ver en retrospectiva, la decepción más grande fue Brasil. Felipao no
quiso convocar a jugadores capaces para que acompañaran a Neymar (Kaká y
Ronaldinho) y pagó muy fuerte la osadía. La propia maquinaria teutona los
aplastó en la semifinal. Luego trataron pero no llegaron a nada frente a
Holanda por el tercero para completar diez goles recibidos en ciento ochenta
minutos.
También
me decepcionó Estados Unidos. La disputa particular del DT Jürgen Klisman con
Landon Donovan dejó a éste último fuera de la convocatoria y lo pagaron los
norteamericanos con una ausencia casi total de goles y peligro para los arcos
rivales a pesar de Dempsey.
México
agradó pero se fue temprano por esa mala costumbre de algunos técnicos de
defender antes de tiempo las ventajas de un gol. Si a esto le sumas que Holanda
era el rival…
Italia a
casa antes de tiempo y me gustaba bastante ese equipo, muy buen trabajo pero
todos en ese grupo tropezaron con una Costa Rica agigantada al igual que Chile.
España ya
ha tenido bastante así que los voy a dejar tranquilos para no caer pesado.
Francia fue tremenda, por eso pensé en el pronóstico que les comenté antes. De
hecho fue el conjunto más compacto y completo que vi.
Uruguay
mostró la “Garra Charrúa” y los dientes de Suárez. Sorprendió Irán; sorprendió
Argelia; Colombia y un James Rodríguez tremendo. Grecia rompió la imagen con la
que ganó la Eurocopa de 2004 porque no
se dedicó a defenderse atrás sino que presionó desde el medio hacia arriba,
pasa que los griegos están “ensamblados” en una sola pieza por lo que no pueden
hacer regates y deben ser muy verticales.
Japón,
Corea, Portugal estuvieron por debajo de mis expectativas.
Pero fue un buen mundial, disfrutado por todos.
Mucho vaticinaban que sería escandaloso por aquello de las protestas antes de
la celebración del mismo y que si el grupo Anónimus hackearía hasta a la
presidenta del país suramericano. Pero de eso nada, fue la Copa de las Copas.
Y nos
queda un vacío tan grande ahora que se necesitarán cuatro años para llenarlo.
Nos vemos en Rusia y ojalá mi selección logre estar allá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario