Por: Mario Herrera
Meterse a opinar
diferente a quienes deciden es asunto complicado. Aunque no hubo problemas ni
nada por el estilo, muchos ojos se abrieron ayer en la tarde al expresar una
idea que tengo que difiere por completo de los decidores que mueven los hilos
del deporte cubano.
Empecé a dar una
información del Grand Prix de Voleibol, Grupo II, y el resultado de las cubanas
que dicho sea de paso, fue desastroso.
Quienes conocen lo
que representa esta disciplina entre las damas, lo mismo para las ex jugadoras
históricas que para la afición, saben lo difícil que es soportar una derrota
tras otra y alegrarse por llegar a un quinto set contra Puerto Rico.
De ser la punta
del Iceberg a formar parte de la base, muy por debajo del agua.
Y pasa así con
tantos otros deportes. La migración de los mejores atletas ha provocado este
tremendo descenso en la calidad de nuestros equipos nacionales.
![]() |
Melissa Vragas, de catorce años |
Pero en el voly la
cuestión es complicada. No hay muchos cubanos o cubanas que tengan la estatura
adecuada y encima con talento. La selección mayor depende de una adolescente de
catorce años que fabrica el cuarenta por ciento de puntos en cada partido,
mínimo.
Y la apertura de
ojos tuvo que ver con el criterio que expuse: la necesidad de convocar a
jugadoras y jugadores que ya no viven en
nuestro país siempre y cuando hayan migrado de forma legal. He defendido
durante años que deben ser convocados los que han salido de nuestro país de
forma legal, sin dañar a ninguna selección cubana en evento oficial alguno. Wilfredo
León, si alguien me prueba que al muchacho le ofrecieron dinero para que no
jugara con Cuba en la Liga Mundial de Voleibol, no lo llamo en su vida aunque
sea el mejor jugador del mundo. Pero no es el caso.
Los jugadores han
dejado los equipos y han migrado legalmente, entonces, ¿por qué no llamarlos? ¿Qué
hicieron tan terrible? Pidieron su baja y ya, mírelo con otros ojos, se
adelantaron.
El estado autorizó
la salida de jugadores al extranjero, a ligas competitivas. Desde septiembre
del año pasado se publicó en el diario Granma, órgano oficial del Partido
Comunista de Cuba, la posibilidad a los atletas bajo el título “Una medida
justa y necesaria”, trabajo que solicitaba que se cumpliera “…más temprano que
tarde”.
Sin embargo,
cuando en Cubadebate y en la televisión nacional (programa Al Duro y sin
Guante) se tocó el tema de convocar a los emigrados, tembló todo el mundo y
marcha atrás. Ya se habló, se legisló, pero excepto los que han salido en
beisbol nadie más ha tenido chance y ningún comisionado se pronuncia al
respecto. Supongo esperan a que llegue desde “arriba” la orientación.
Doce voleibolistas
irán a México, a jugar en la naciente liga. Dicen. Pero igual, las muchachas
terminaron con ocho derrotas y una simple victoria en Grand Prix de Voleibol.
Saque cuentas del retroceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario