![]() |
Frank López sin dudas la gran promesa del fútbol cubano |
(Por: Mario Lara)
La selección cubana sub 20 de
fútbol obtuvo el tercer puesto en el campeonato caribeño de la categoría al
vencer al seleccionado de Aruba con marcador de 2-1, en un partido que los
nuestros mostraron mejores maneras pero sin lograr impresionar o crear grandes
expectativas con vistas a la eliminatoria mundialista del próximo enero en
Jamaica.
Fue un partido difícil de ver,
no por el transcurso del mismo, sino por la pésima calidad de la transmisión
que se originaba desde Trinidad en la que abundaron las interrupciones y
comerciales que llenaron casi toda la transmisión y apenas dejaban espacio para
breves capítulos del partido y que muchas veces para nuestra mala suerte
coincidía con la lesión de algún jugador.
"Gracias" a estas
interrupciones, fue imposible para los que nos mantuvimos estoicos frente al
computador ver el primer gol de Cuba que cayó durante uno de los abundantes
segmentos comerciales.
Sin presión sobre sus hombros,
mejores condiciones del terreno y un rival inferior, los muchachos lograron
asentarse y mostrar algunas de las condiciones que poseen y de paso hilvanar
algunas jugadas interesantes y algunas secuencias de pases algo totalmente
ausente en su previa presentación.
A pesar de la superioridad
poseer el control del balón aparte y de crear mayores ocasiones en la segunda
mitad, Cuba nunca mostró una gran pegada o lució como un equipo que pudiera
pasar por encima de un rival limitado y de poca tradición como Aruba y solo un
par de buenas intervenciones de pinareño Pozo en la puerta evitaron que los
cubanitos se fueran al descanso en desventaja.
El gol de Saname a los 54
minutos pareció destrabar el partido para nuestros muchachos que hicieron vivir
al portero de Aruba los momentos más amargos de la tarde sin embargo el mayor
enemigo de la selección no vestía de amarillo y si de azul y estaba en la banca
cubana.
En un movimiento
incomprensible el técnico cubano decidió remplazar a la Bala Rosales, uno de
los grandes referentes de este equipo y con la salida del matancero Cuba perdió
profundidad por la banda y la gran estrella del equipo Frank López el socio
perfecto para su juego lo cual le permitió al equipo de Aruba adelantar las
líneas y conseguir el gol del empate ante la perplejidad de la defensa cubana
la bronca de Pozo por el error en la marca y la reprobación de los que desde afuera
tratábamos de entender aquel cambio absurdo.
El gol parecía un golpe
anímico muy pesado para los muchachos pero Cuba tenía sobre el terreno un
jugador diferente: Frank López, el Neymar de Cienfuegos, el mismo que tiró del
tren cubano en el Marrero, el que llegó a Trinidad a media máquina y en plena
recuperación tras una lesión, el que con una genialidad frente a los
Trinitarios mandó a Cuba al premundial, para con otra genialidad, esta vez un
cabezazo medido clavarle el segundo gol al cuadro de Aruba, que esta vez no
pudo montar otra remontada como había hecho frente a ST Kitts y República
Dominicana.
Cuba ganó, fue más, pero nada
más el partido sirvió para comprobar que en esta selección hay material para
trabajar, para demostrar e espíritu deportivo y amor por la camiseta de un
Rosales que se fue entre lágrimas al ser sustituido, el liderazgo de Frank, no
sólo por los goles. Aun queda en la retina su gesto de acompañar a Brian hasta
la línea de banda consolando y dando ánimos a su compañero de diabluras futboleras,
pero también sirvió para demostrar el pobre arsenal técnico, falta de ambición
y visión de juego del colectivo técnico factores que estuvieron a punto de
costarle a esta selección el pase, primero y la medalla de bronce después.
Se demostró además y es
reclamo de todos los aficionados que la Federación Cubana de Futbol tiene que
involucrarse más con sus equipos, que el dinero de la FIFA se use para la
preparación de nuestras selecciones, que los atletas necesitan además de buena
preparación la indumentaria adecuada para afrontar los distintos torneos que se
avecinan, que basta ya de prestarse el mismo uniforme y de que sean los mismos
jugadores los que de su propio dinero tengan que comprarse un calzado adecuado.
Sin esa atención, sin ese
cuidado poco o nada podrá hacer nuestra selección frente a los grandes de la
CONCACAF, una verdad tan clara que ni nuestra pasión y amor por nuestro equipo
permite ocultar, material hay, voluntad de los muchachos hay solo falta saber
que dicen los “Dueños del Futbol”
No hay comentarios:
Publicar un comentario