Por: Mario Herrera
Este fue un fin de
semana bien deportivo. En Cuba, estuvimos pendientes de la final de la Serie
Mundial de Boxeo, del Grand Prix de Judo de
La Habana y de la Liga Mundial de Voleibol.
El viernes se dio
la primera parte de una batalla campal entre el Azerbaiyán Bakú Fires y los
Domadores de Cuba. El cartel terminó favorable a nosotros 3-2 gracias a Yosvany
Veitía (49kg), Arlen López (75) y Erislandy Savón(91). Los locales descontaron
al ganar las peleas a Norlan Yera (56) y Yasniel Toledo (64).
Mesa servida para
el sábado que abrió feo tras la derrota de Gerardo Cervantes (52); Roniel
Iglesias (69) no mostró su mejor boxeo pero igual empató las acciones. Lázaro Álvarez
(60) no hizo mucho más que su contrario y la decisión era para cualquiera si
tenemos en cuenta que en patio ajeno o dominas o no tienes chance alguna y si
no pregúntenle a José Ángel Larduet que a mi juicio fue despojado de su pleito
en más de 91Kg.
Pero reaccionó
Julio César la Cruz (81) y cerró desde el mismo primer round Arisnoides
Despaigne (69). No sé si es una idea mía, vaya, una apreciación, o realmente se
cortó con toda intención el momento en que se le entrega a la franquicia cubana
el cheque con el premio en metálico por la victoria. ¿No hubo un cambio de la
política al respecto?
El propio viernes
terminó la copa Jorge Gelabert de Futsal en la Kid Chocolate con la victoria de
La Habana 2-0 a Industriales. Denis Hernández fue líder goleador, Jorge Yasel
Pérez el más técnico, el “Maestro” Carbó no permitió goles en el evento y
Freddy Herrera mejor DT.
![]() |
Veitía tuvo trabajo en casa |
También el Judo estuvo
de fiesta en la capital cubana. Se celebró el Grand Prix con asistencia de 297
atletas de 40 países. Para mí la única deuda que quedó fue la de la campeona
olímpica cubana Idalys Ortíz. Oscar Bryson estuvo a segundos de tener chance
finalista y se conformó con un bronce repescado. Resumen, Cuba segundo lugar
con dos de oro, dos plateadas y tres terceros.

Internacionalmente
las victorias de la preciosa María Sharapova y Rafael Nadal en Roland Garrós me
hacen sentir menos la tristeza de la no clasificación de los cubanos al Grupo II
de América para Copa Davis. La bella rusa ganó su quinto Grand Slam y junto a
Serena Slam Williams es la única
tenista que ha podido ganar al menos un título en cada competencia de este tipo
en tanto el ibérico se enfrentó a su más fuerte competidor de la actualidad y
al ganarle, consiguió el título catorce en Grand Slam y noveno en Roland Garrós
para asegurar que es el mejor de todos los tiempos en cancha de arcilla. Ahora
iguala a Peter Sampras y queda a tres de Su Majestad Roger Federer para igualar
al más ganador de todos los tiempos.
Como ven, fin de
semana movidito y se pondrá mejor desde el próximo jueves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario