Por: Mario Herrera
Del NORCECA de voleibol en la Ciudad deportiva, Cuba enfrentó a México y los derrotó en 4 sets: Cedió el primero 22-25, para ganar 3 de forma consecutiva, 25-23, 25-20 y 25-16.
Los más destacados por Cuba fueron Rey Isaac Flores, Cristian Arsenio y José Carlos Romero con 1614 y 13 puntos en ataque respectivamente, Henry José Pelayo con 4 bloqueos mientras José Carlos Romero aportaba 2 puntos por el servicio y otros 2 por bloqueo sumados a los 13 en ataque antes mencionados
Por los mexicanos Miguel Sanabria fue el más destacado con 15 puntos en ataque, 1 bloqueo y 3 unidades con el saque.
Estados Unidos fue el otro conjunto que pasó a la semifinal del martes al vencer a República Dominicana 3-0 (25-16, 25-17, 25-20) y se impuso en el lote A. Mientras en cuartos de finales chocarán este lunes Nicaragua-Jamaica (3:00 pm) y Dominicana-México (5:00 pm) en busca de incluirse entre los cuatro primeros que lucharán por los dos boletos al mundial 2017 de la categoría.

Hubo dos parejas caribeñas que le ganaron la serie a Canadá 3-1, en tanto en el femenino sorpresivamente Costa Rica venció a las cubanas en semifinales y a la postre clasificó a los Juegos Olímpicos al imponerse 3-1 a México.
De la liga Canam, el equipo cubano ya tiene balance
positivo de ganados y perdidos. En la tarde de este domingo
enfrentó nuevamente a los Constructores de Rockland y les venció 5
carreras por 1.
Jonrón de Julio Martínez en la quinta para racimo ganador
apuntalaron el trabajo del ganador, Vladimir Baños en la lomita.
En 6 entradas, Vladimir permitió una carrera, 3 hits, ponchó a 2 y
dio 1 base por bolas. Le siguió Liván Moinelo que trabajó solo 2
entradas, no se le embazaron hombres, ponchó a 2, y cerró José
Ángel García que otorgó un boleto y ponchó a uno
Los cubanos
anotaron en la segunda por combinación de sencillos de Yasiel
Santoya y Jefferson Delgado y Pass Boll, y las otras 4 en la quinta,
3 con el jonrón de Julio Martínez y otra por filder Choice que
permitió anotar a Yorbis Borroto.
Ahora Cuba es cuarta en la liga
con 9 victorias y 7 derrotas y enfrentarán el próximo martes y
miércoles a New Jersey desde las 7 de la noche

En el Met Life Stadium de New Jersey y bajo la mirada de más de 80 000 espectadores, el duelo revancha esperado entre Chile y Argentina se presagiaba como el desquite de la albiceleste tras lo ocurrido en la Copa América en Chile el año pasado.
Sin embargo el protagonista de la noche fue el brasileño Héber López, árbitro principal, al que por momentos parecía írsele de las manos el encuentro. Duelo trabado, con 2 expulsiones.
La segunda amarilla a Marcelo Díaz fue una falta que se inventó Lionel Messi y provocó la salida del volante chileno. Sin embargo, 10 minutos más tarde se igualarían las cosas en el campo tras la expulsión de Marcos Rojo por la agresión delante del árbitro a Charles Araguiz, cuando desde el piso le lanzó una patada al jugador de la Roja.
El Pipita Higuaín desaprovechó una de las pocas claras, tras un error de Gary Medel quedó solo contra el portero y no supo definir.
El resto, la misma historia del año pasado: Chile con más coraje que fútbol, llevó a la albiceleste a la tanda de penales.
Fallaron los más seguros, Vidal y Messi. De ahí en lo adelante marcaron todos hasta el fallo de Lucas Bigglia que le dio nuevamente a Chile la opción de ganar la Centenario.
Para Argentina, esta es la tercera final consecutiva que pierde (séptima en sí), el mundial de Brasil 2014, la Copa América Chile 2015 y la Centenario 2016.
Por cierto, un Lionel Messi lloroso, confesó a la prensa en la Zona Mixta, que “Ya terminaba su relación con la Selección, que era lo mejor para todos, que lo había intentado todo para quedar campeón con Argentina y no pudo y que era el final”.
Todo esto, bajo la mirada alejada de Maradona que anunció a Jugadores y Cuerpo técnico que si no ganaban, ni se atrevieran a regresar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario